

Lucha libre
Por Juan Carlos Lira Gutiérrez
Uno de los deportes más populares a nivel mundial y con una amplia cultura, México es uno de los principales exponentes de la lucha libre, ya que la mayoría de los países vienen a perfeccionar llaves, técnicas, movimientos, entre otras cosas.
La lucha libre ha evolucionado a lo largo de estos años, desde lo que era la época del Santo, hasta nuestros días sin olvidar esa forma tan peculiar de luchar, algo que le dio mas popularidad fueron sus películas. Antes solíamos ver la lucha de nuestro país y ahora podemos ver lucha extranjera y cada vez ha ido mejorando en inversión publicitaria y se han mejorado las presentaciones y escenarios en los que se desenvuelven estos guerreros.
Un claro ejemplo en la actualidad es las luchas de World Wrestling Entertainment (WWE) ya que en estas podemos observar nuevas llaves y el gran impactó que provoca sus escenarios para que los amantes de la lucha no pierdan el gusto por este deporte. En México actualmente se ha atrasado mucho en el espectáculo luchistico, debido a la poca inversión e imaginación departe de los dueños.
El gusto por la lucha se fue perdiendo poco a poco, por que llego a un punto de que era una simple coreografía programada, las personas de mayor de edad perdieron el gusto en la década de los 90’. Hay fue que empezó a cambiar los golpes por las coreografías, ya no eran reales, eran mas actuadas. Es por eso que la mayoría de los seguidores son jóvenes como, adolecentes y niños.
La lucha libre sigue teniendo éxito, es un espectáculo inigualable a nivel mundial, y pocos deportes te pueden hacer sentir esas emociones que genera la lucha libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario