Este blog está elaborado con la premisa de brindar información crítica, veraz y de basta importancia para nuestros lectores sobre temas de interés. La línea por la cual se abordan las diferentes temáticas es meramente cultural e informativa, pero nos basamos íntegramente en un estilo atractivo para nuestro público el cuál pueda disfrutar de este espacio y satisfaga de manera recíproca.

miércoles, 11 de agosto de 2010


“CASA DE LA CULTURA DE ECATEPEC”

En San Cristóbal centro, dentro del municipio de Ecatepec en el estado de México se pueden encontrar diversos lugares culturales para visitar y así poder conocer un poco mas sobre la historia que envuelve a Ecatepec, pero uno de los más atractivos es la llamada “Casa de la cultura” la cual lleva por nombre Centro Cultural Regional Ecatepec "José Ma. Morelos y Pavón" en honor al héroe de la independencia de México, José María Morelos

La casa de la cultura de Ecatepec es un lugar que no puedes dejar de visitar por su grandiosa historia en la cual se cuenta que:

A la llegada de los españoles a Ecatepec decidieron edificar una iglesia en honor a San Cristóbal y construyeron un convento a un costado, tiempo después en la época de la independencia se convirtió en la escuela José María Morelos y Pavón en donde iban los hijos de los hacendados de esa época, así estuvo mucho tiempo hasta que el presidente José López Portillo llego a inaugurarla como “Casa de la cultura” nombre con el que se le conoce actualmente.[1]

Aquí mismo se realizan exposiciones fotográficas, de cultura y musicales.

En esta época de vacaciones se imparten cursos de verano con diferentes actividades como danza, teatro y clases de música.

No puedes dejar de visitar este centro cultural y de llevar a cabo todas o algunas de las actividades que ahí se imparten.

Puedes visualizar el video "Ecatepec" para que tengas una pequeña introducción de los elentos que conforman estos lugares y un poco de historia de este municipio.

¡TE DIVERTIRAS!


[1] Alejandra Nieves Martines, ciudadana de Ecatepec


No hay comentarios:

Publicar un comentario